martes, 16 de febrero de 2010

Cazador de experiencias

Siempre lo he dicho, me considero un Cazador de experiencias.

Persona cuyo conocimiento quiere que provenga de algo que haya hecho previamente. El clásico "no fumes", "no te drogues" por qué? Mas de una persona podría contestar a esta fastidiosa pregunta con mas de una respuesta lógica, mas, provenida de la experiencia de uno mismo? Yo considero que algunas cosas es preciso probarlas para saber a ciencia cierta que se debe o no hacer. Como en los ejemplos anteriores, desde chicos nos indundan con muchos carteles de "no fumar", "100% libre de humo de tabaco" y cuando vas creciendo te vas dando cuenta que los que levantan esos carteles terminan encerrados en un baño intoxicandose con una caja, caja y media de cigarros por día; cualquiera sabe en este país, creo yo, donde puede conseguir por ejemplo marihuana y si no, puede buscar a alguien que le diga o que conozca a alguien que le diga, pero en fin, el Uruguay es chico y no es difícil. Yo he probado de estos dos elementos con cautela, hasta darme cuenta como otros que "no es un antes y un después", o al menos eso creo por ahora, al menos no me hice un adicto y eso lo sé, y pude conocer los efectos de la sustancia(y no muchas veces, sera por resistencia fisica o no sé, pero me rompio bastante en su momento). Punto para el empírico!

Este es el tipo mas comun, pero podría expresar mi sentimiento cazador tambien en experiencias como por ejemplo el amor. Ya sea de pareja o no, siempre me gustaron el tipo de situaciones tanto desagradables como agradables que tiene este fenomeno, desde celos irracionales, hasta peleas del mismo tipo (que fueron las de casi siempre), el amor, el estar en pareja, el verse con una persona intimamente muchas veces puede generar tambien cierto rechazo que al principio se deja de lado y puede crecer, como cazador de experiencias por ejemplo, podria dejarlo crecer hasta que explote, o intentar apaciguarlo por medio de caricias, besos etc., amancipar a la bestia. También el "juego" que muchas veces se torna peligroso del clásico "tire y afloje" con la otra parte, y el "pispear a ver que pasa" son situaciones que me encantan relacionadas a este tema.

A su vez, creo mucho mas divertido hacer algo en general a que me lo cuenten, por ejemplo, situaciones peligrosas. Hacer algo en lo que sabes q podes: salir muy beneficiado, o todo lo contrario. Puede ser tanto el salir con mas de una persona a la vez (que no lo he echo, no es lo mío) o algo muy simple como cruzar mas rapido en Av. Italia sabiendo que los autos estaban al lado tuyo y el semáforo cambio cuando pisaste la calle, cosas que cuando terminas o te matas de la risa, o terminas con un susto tremendo pero que son divertidas al fin y al cabo. Puede ser también el embriagarse y la sensacion de no poder sostenerse por si solo, una sensacion desagradable para el que pregunte, pero divertidisima al cabo, que no se puede obtener solo por preguntar.

Y de estas hay muchos tipos de experiencias que considero algunas las hay infalibles y algunas que no marcan "un antes y un después" el tema es muchas veces animarse y dar el salto, sea en el tema peligro, amor o sustancia de cualquier tipo (en este obviamente ser meticuloso y sobre todo NO-ESTUPIDO).

No quiero que me encasillen luego de esta entrada como un empirista irracional, es solo una opinion que surge de base de experiencias propias y que creo que enriquecieron a formarme y a mostrarme lo que esta bien, de lo que es exagerado y malo. Ademas me hizo acordarme de la película no tan buena de Jim Carrey "Yes Sir!"

Como siempre, se agradece la lectura, al igual de los comentarios que quieran hacer. Saludos