Con mucha suerte y algo de esfuerzo he podido completar mi ciclo de bachillerato en tiempo y forma, con las ventajas que eso conlleva, de poder tener vacaciones y disfutar al máximo ese lapso de tiempo de nuevo a las obligaciones. Pero me encontré con más de un problema, entre ellos, nunca pensé en mi futuro, en qué me gustaría y no hacer, con qué me siento cómodo. ¿Será un problema? ¿Será normal? El hecho es que me siento a contratiempo y realmente me molesta.
Pero en fin, tomar decisiones es algo que voy a tuve, tengo y voy a tener ahora mas que nunca en toda mi vida, por ende, mejor me vaya acostumbrando.
Cuantos de nosotros estamos ahora frente a algún trabajo, estudio, curso, lo que sea que no nos guste? Debemos quedarnos estancados en algo que "te va a servir más adelante" o empezar desde ahora con lo que nos gusta... Hay muchos factores que inciden en nuestras decisiones...Desde lo que nos gusta como decía antes, nuestra pasión, hasta la situación económica en nuestras casas. Y tal vez esos son los factores que nos hacen confundir y pensar, como me pasa en este momento, una y otra vez "¿Qué quiero de mí?"
Es un tema muy interesante a mi entender y que da para hablar, seguramente se pueda ampliar mas en un grupo de pares que en lo tan poco explícito que está acá.
Y como me criticaron la extension de las entradas aquellos que no me conocen (que son en realidad los que lo hacen) voy a dejar el tema abierto.
Muchas gracias nuevamente a los que leen, y aún mas a los que critican.
Saludos
Es un tema muy interesante a mi entender y que da para hablar, seguramente se pueda ampliar mas en un grupo de pares que en lo tan poco explícito que está acá.
Y como me criticaron la extension de las entradas aquellos que no me conocen (que son en realidad los que lo hacen) voy a dejar el tema abierto.
Muchas gracias nuevamente a los que leen, y aún mas a los que critican.
Saludos
Supongo que en 23 días esa duda no se puede solucionar, pero tiendo a creer que alguna decisión tomaste.
ResponderEliminarNormalmente tuve bastante razonado mi futuro, aunque le he dado giros repentinos, nunca sentí que tenia que tomar una decisión apresurada... Por lo menos con lo que respecta al estudio/trabajo.
Algo bastante común en nuestras generaciones es la falta de visión a futuro... Hay veces que pienso que la gente realmente espera que se acabe el mundo para no tener que darle un sentido a su vida.
Es muy común estar preocupado por lo q se va a hacer en el futuro, en realidad si estas realmente comprometido con lo q estudias no existen factores que puedan impedir q seas bueno en eso.
ResponderEliminarIgual la filosofía de hakuna matata es muy tentadora jaja. de alguna forma es un equilibrio, entre nuestras suposiciones de un futuro y la vivencia del momento.
Siento exactamente lo que escribiste, y como dice Licandro, creo que es algo típico de nuestra generación.
ResponderEliminarObviamente, no viví las generaciones anteriores, pero uno tiene esa imagen, como de que no era TAN dificil ver que hacer.
Y si, a veces la disyuntiva interes/dinero es muy complicada...
Yo personalmente, dejé un buen trabajo para estudiar algo que me interesa, pero no se que salida laboral me proporcionará.
Interesante tu blog, creo que no había comentado antes.
SaludosFromHell
Me gustaron sus comentarios, es bueno saber que les gusto mi entrada.
ResponderEliminarMe gusto la idea planteada por Licandro, el que uno ya no intenta buscar el sentido de su vida, y puede que hasta la manera mas fácil de escapar de la responsabilidad sea así, no a tal extremo, pero sí evitando el tema, o pensando en otra cosa...
El equilibrio es importante, pero a veces la desesperación se apodera de nosotros, mucho equilibrio puede ser malo también. Por ejemplo, si a mí personalmente me pasase de vivir bajo el yugo de una rutina todos los días, enloquecería. En este caso, el asistir a una institución de la que no estoy convencido, pensando que quizás este perdiendo tiempo de mi vida, en el que quiero emplear otras cosas en vez de estudiar, me vuelve loco, pero sí, es común, y no veo que pueda hacer, mas que esperar y aclarar mis ideas.
Es bueno tener consejos de personas con experiencia, y el tuyo es un ejemplo que aprecio y valoro. Tenes razón y pienso lo mismo acerca de generaciones anteriores, donde no tenías la gran gama de profesiones que ahora existen. La capacitación, el ser "multi-lingual" se va haciendo cada vez mas importante, y me parece estupendo, porque es la forma que tenemos de conocer de forma mas amplia el mundo.
Gracias a todos por comentar, y no recuerdo haber tenido comentarios tuyos Fede.
Saludos a todos