Espero pacientemente, que la paciencia me cubra por completo, que no haya nada y vea todo, que vea nada y sienta todo, que todo esté y no lo vea. Eso es la tranquilidad para mí... Un estado de abstraccion total para/con el mundo, la naturaleza, la gente, el cielo y la tierra. Silencio. Solo vos y tu alma: ojos cerrados, ni una gota de viento, ni un sentimiento que se haga con nosotros. Simplemente hay que dejar que fluya, que recorra nuestros cuerpos, que se extienda desde la punta de los pelos, a los dedos de los pies. Un frío cálido, un dulce amargo, un rapido letargo..
¿Pero que? ya sé, ya sé que ahora es imposible disfrutar de un momento así... ahora mismo mientras escribo esto por mas que abunda el silencio en la habitacion, siento el cantar de los pajaros, asi como el viento que entra y sale de mi casa, algunos sonidos de alguien que trabaja afuera, e incluso el teclear taca-taca de mis dedos para escribir esto... Uno no consigue la tranquilidad aunque la busque, y pienso que las personas que ya han vivido muchos años como para formar sus vidas y con tiempo son los que pueden alcanzar ese climax. Sentarse, contemplar, pensar, meditar, seguir contemplando...¿Quién pudiera?
Ayer un amigo me contó una historia de esas de "un amigo de un amigo" en la que me explicaba que un monje budista o maestro, había contado que los practicantes de esta religión decían que al morir el alma de uno se queda sumido en un mar de tinieblas, donde los peores miedos de uno salen a la luz y lo atormentan, y que solo mantener la templanza y controlar la desesperacion consiguen que tu alma se redima y vuelva al ciclo de la vida.(aclaro que es una libre interpretacion de una historia que escuche a las 4 de la mañana de hoy, no me puse a leer nada de la religion...Aviso porque puede generar confusiones). Con esto podria afirmar saber porque es que siempre aparecen en general como personas en paz, en calma, tal vez para prepararse para lo peor, o simplemente una filosofía, con todo lo que ello conlleva.
Al parecer la realidad de la era de las comunicaciones va a azotar a más de una generación, el dinamismo es constante y cada vez a mayor ritmo. Poco a poco nos vemos obligados a hacer movimientos complejos de forma instintiva, algo que claramente se deduce en los jovenes...¿O cual es la razón por la que en este momento me dan cualquier celular y a la hora ya se como usarlo a la perfeccion?Lo mismo así con una pc o una consola...¿Nos estaremos acercando a algo bueno o algo malo? No lo sé, ni quiero saberlo por ahora.
Ahhhhh, como me gustaría en este momento estar afuera, disfrutar de ese aire lleno de vida, y no el intoxicado que respiro en este momento. Por qué no buscar otros aires, otros paisajes a los que robarle su aroma, sus imagenes y texturas. Algun día voy a estar tranquilo así como quiero...metafóricamente obvio.
Gracias a todos por leer esta deliberacion. Markav los saluda
miércoles, 23 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
La....desilusion
Y allí se encontraba...Cansado, fuera de todo, sin ganas de nada, con ganas de explotar, algo vacío. Él un muchacho común; que estudiaba, respetado por sus compañeros, o al menos eso pensaba... Ya que en su interior no era así. Cada vez más hundido, veía como las cosas pasaban por su lado sin poder hacer absolutamente nada. Las cosas que le debían sorprender ya ni un efecto negativo le causaban, sintió la traición de sus amigos, el aislamiento de su familia, y el desconforme con su rendimiento tanto físico como mental, que lo amedrentaba y hundía más y más en ese círculo vicioso del que quería salir desesperadamente. Sentía como lentamente la sangre que circulaba por sus venas se iba convirtiendo en una sustancia mas densa y pesada, pero lo lograba ocultar ante los ojos de todos, todos menos un par de ojos...Ahhh si, no había manera de mentirle a esa persona. Esa persona que comparado con otras tan poco lo conocía y, sin embargo, lograba saber lo que sentía con una mirada, con una simple tonalidad y timbre distinto al hablar... Y pensamientos atormentaban su cabeza... Ese tipo de ideas retorcidas que quería y no quería eliminar: porque la quería, la quería cerca...Bah, ni muy cerca ni muy lejos para no lastimarla, ni contaminarla por el estado que pasaba.
Pero se consideraba un joven fuerte, creía que no todos habrían superado las situaciones que el había pasado, y se auto-analizaba ligando sus entreveros mentales a cosas como *Hay gente que la debe pasar peor*, confundiéndose aún más en su combinación sentimiento/mente. con su situación *¿y por qué me siento tan mal ahora? ¿Es que simplemente no puedo aceptar la realidad que me toco vivir? ¿Será normal que me pregunte estas cosas, o estaré en el sendero de llegada de algún trastorno mental?* Por lo general cuando llegaba a estas conclusiones es cuando se forzaba a terminar con sus ideas, para enfocarse en algo más, algo que lo despejara... Y es aquí donde aparecía esa luz que lo levantaba, lo acurrucaba y dejaba explotar toda su ira, euforia, y aquello que generaba su sentimiento de inferioridad y de agachar la cabeza para/con los otros...Esa luz podía, con abrazos, con besos, o simplemente con una charla amistosa y de interés, ponerle los pies mas cerca de la tierra y ayudarle a reordenar las cosas para encararlas desde otra perspectiva.
La desilusión es otro rasgo que identifica a cada uno. Nos ilusionamos/desilusionamos por distintas cosas, que tienen que ver con la historia de vida de cada uno. Algunos se desilusionan por no poder comprar "x" objeto, otros por no poder practicar determinado deporte o sencillamente puede ser por no poder salir, por el tiempo, por el trafico, etc. no hace falta explicar más. Pero a lo que quiero llegar es que toda desilusión sirve, tal vez amarga un poco, pero hay que recordar que "debemos caernos para poder levantarnos" y muchas veces la desilusión trae consigo enseñanzas muy importantes nos ayudarán en nuestra vida. Está en nosotros ser luz de ilusión con las personas que nos importan, para evitar la caída abismal hacia el verdadero pozo de la desilusión, un pozo en el que tuve la suerte de no caer...aún.
Les agradezco el haber leído esta entrada, que pasen bien.
"Perder una ilusión, hiere. Perderlas todas, mata."
José Narosky
Pero se consideraba un joven fuerte, creía que no todos habrían superado las situaciones que el había pasado, y se auto-analizaba ligando sus entreveros mentales a cosas como *Hay gente que la debe pasar peor*, confundiéndose aún más en su combinación sentimiento/mente. con su situación *¿y por qué me siento tan mal ahora? ¿Es que simplemente no puedo aceptar la realidad que me toco vivir? ¿Será normal que me pregunte estas cosas, o estaré en el sendero de llegada de algún trastorno mental?* Por lo general cuando llegaba a estas conclusiones es cuando se forzaba a terminar con sus ideas, para enfocarse en algo más, algo que lo despejara... Y es aquí donde aparecía esa luz que lo levantaba, lo acurrucaba y dejaba explotar toda su ira, euforia, y aquello que generaba su sentimiento de inferioridad y de agachar la cabeza para/con los otros...Esa luz podía, con abrazos, con besos, o simplemente con una charla amistosa y de interés, ponerle los pies mas cerca de la tierra y ayudarle a reordenar las cosas para encararlas desde otra perspectiva.
La desilusión es otro rasgo que identifica a cada uno. Nos ilusionamos/desilusionamos por distintas cosas, que tienen que ver con la historia de vida de cada uno. Algunos se desilusionan por no poder comprar "x" objeto, otros por no poder practicar determinado deporte o sencillamente puede ser por no poder salir, por el tiempo, por el trafico, etc. no hace falta explicar más. Pero a lo que quiero llegar es que toda desilusión sirve, tal vez amarga un poco, pero hay que recordar que "debemos caernos para poder levantarnos" y muchas veces la desilusión trae consigo enseñanzas muy importantes nos ayudarán en nuestra vida. Está en nosotros ser luz de ilusión con las personas que nos importan, para evitar la caída abismal hacia el verdadero pozo de la desilusión, un pozo en el que tuve la suerte de no caer...aún.
Les agradezco el haber leído esta entrada, que pasen bien.
"Perder una ilusión, hiere. Perderlas todas, mata."
José Narosky
domingo, 13 de diciembre de 2009
Esperanza
Eso que no se debe perder, lo que a todos espera, lo que siempre está ahí...Bahh!!
Cuantas veces tanto uds como yo hemos perdido la esperanza?!?! cientas!! o más!! desde que sos niño y te prometen algo que nunca llega, o en esa misma edad te llega algo que tanto deseabas (como un juguete, una consola, etc) que termina siendo objeto de desilusión. Lo mismo pasa en el ámbito social, como cuando te presentas a un grupo al cual querías entrar, y al final no es como te lo esperabas...
Si, todas son unas situaciones de m!#rda, pero que podemos hacer?? Simplemente renegarnos a la idea de esperanza? no lo creo, ademas de estúpido sería inmaduro... Yo opino que cuando pasa eso, es necesario distraerse, desconectarse del mundo, qué es algo que tanto a los jóvenes de esta época (al menos) ha ayudado a no caer de desesperanza en desesperanza... El tiempo pasa rápido, y el mundo te lo demuestra segundo tras segundo, minuto tras minuto, hora tras hora. La solución entonces será caer en ese silogismo en el que decimos "no te oigo, no te escucho, no te veo"? Nah...
Pienso que hay mejores cosas que hacer que encerrarse a la sociedad, que es penosa y dura muchas veces, pero es la que hay. El distraerse como antes mencionaba me parece una de las formas mas eficientes de negar esta realidad, y no hablo de consumir marihuana, estupefacientes o cualquier otra droga, me refiero a los "tranquilizantes" o "levantadores" naturales, como lo son ir a algun buen toque de la banda que te gusta, escuchar la musica bien fuerte, salir a correr y gritar (nunca se fijaron lo bien que hace gritar? no? deberían ir a probar), o cosas como juntarse con amigos, contar los problemas de uno y otro, que otro te ayude a llevar las cargas siempre te aliviana peso (no así descargar todo en el otro, no queremos que quede con todo el peso, simplemente que ayude). También el tocar algun instrumento, escribir.. Algo que he hecho es tambien sentarme en mi cuarto con todo apagado... Desconectarse, solo vos y el silencio (parece loco, pero a mi me ha servido....Si, capas que es locura). No se, cada uno tendra su forma de soportar lo que la vida trae consigo.
Dedicado a todos aquellos que como yo (o eso creo), y en el post anterior explique, son resilientes.
Gracias a todos por leer y nos vemos por ahi (yo a uds, seguramente no uds a mi)
Cuantas veces tanto uds como yo hemos perdido la esperanza?!?! cientas!! o más!! desde que sos niño y te prometen algo que nunca llega, o en esa misma edad te llega algo que tanto deseabas (como un juguete, una consola, etc) que termina siendo objeto de desilusión. Lo mismo pasa en el ámbito social, como cuando te presentas a un grupo al cual querías entrar, y al final no es como te lo esperabas...
Si, todas son unas situaciones de m!#rda, pero que podemos hacer?? Simplemente renegarnos a la idea de esperanza? no lo creo, ademas de estúpido sería inmaduro... Yo opino que cuando pasa eso, es necesario distraerse, desconectarse del mundo, qué es algo que tanto a los jóvenes de esta época (al menos) ha ayudado a no caer de desesperanza en desesperanza... El tiempo pasa rápido, y el mundo te lo demuestra segundo tras segundo, minuto tras minuto, hora tras hora. La solución entonces será caer en ese silogismo en el que decimos "no te oigo, no te escucho, no te veo"? Nah...
Pienso que hay mejores cosas que hacer que encerrarse a la sociedad, que es penosa y dura muchas veces, pero es la que hay. El distraerse como antes mencionaba me parece una de las formas mas eficientes de negar esta realidad, y no hablo de consumir marihuana, estupefacientes o cualquier otra droga, me refiero a los "tranquilizantes" o "levantadores" naturales, como lo son ir a algun buen toque de la banda que te gusta, escuchar la musica bien fuerte, salir a correr y gritar (nunca se fijaron lo bien que hace gritar? no? deberían ir a probar), o cosas como juntarse con amigos, contar los problemas de uno y otro, que otro te ayude a llevar las cargas siempre te aliviana peso (no así descargar todo en el otro, no queremos que quede con todo el peso, simplemente que ayude). También el tocar algun instrumento, escribir.. Algo que he hecho es tambien sentarme en mi cuarto con todo apagado... Desconectarse, solo vos y el silencio (parece loco, pero a mi me ha servido....Si, capas que es locura). No se, cada uno tendra su forma de soportar lo que la vida trae consigo.
Dedicado a todos aquellos que como yo (o eso creo), y en el post anterior explique, son resilientes.
Gracias a todos por leer y nos vemos por ahi (yo a uds, seguramente no uds a mi)
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Cansancio
A veces me pregunto por qué...
Por qué me siento tan cansado, cansado de ese cansancio de todos los días, que no es un cansancio físico, es más allá. Podría ser por las ataduras sociales que mantienen a casi todos los seres humanos hoy en día, como lo son el estudio (si querés ser alguien más adelante) o el trabajo (si querés llegar a independizarte) dejando cosas importantes como lo son los hobbies, el tiempo de ocio, que aunque no parece, son a mi entender factores de los mas importantes en el desarrollo de cada individuo como persona. Bueno, mismo en un trabajo se debe establecer un tiempo de descanso, con un sitio donde poder descansar, asi como almorzar, por un tema de higiene mental.
La higiene, jaja. "Para que me voy a bañar si me voy a volver a ensuciar"??? Este tema siempre se resalta, pero a su vez es algo que se da implícito. Si nos ponemos a pensar la cantidad de vez que se da por sentado el estado de higiene, o de buenos hábitos que tiene la gente con la que solemos tratar (puede que no todos, pero como en toda regla, existen excepciones). Siempre esperamos en una cita por ejemplo que al salir con la pareja va a existir un contacto, por ende va a haber un acercamiento de muchos sentidos, y es por esto último la necesidad de estar higienizados. Para dar una buena impresion, y en el mejor de los casos, tener el mejor resultado.
Pero me fui de mambo, el tema central de esta entrada es el cansancio, el exceso de tareas, de trabajo, de estudio, o de lo que fuera. Nunca les paso que ni bien comienzan las vacaciones, o su licencia, cuesta salirse de la "movida", por ejemplo en mi caso, siento la necesidad de estar en movimiento, de buscar algo para hacer, de estar pensando en horarios para tener el día programado, pero tal vez esto este ligado a una fuerte conviccion interna que tengo con la idea de "haciendo muchas cosas, te mantenes joven" y por mas que soy joven, es una "movida" que quiero mantener siempre, al menos para ver si da resultado.
Te mando un saludo y muchas gracias por leer esta entrada.
Por qué me siento tan cansado, cansado de ese cansancio de todos los días, que no es un cansancio físico, es más allá. Podría ser por las ataduras sociales que mantienen a casi todos los seres humanos hoy en día, como lo son el estudio (si querés ser alguien más adelante) o el trabajo (si querés llegar a independizarte) dejando cosas importantes como lo son los hobbies, el tiempo de ocio, que aunque no parece, son a mi entender factores de los mas importantes en el desarrollo de cada individuo como persona. Bueno, mismo en un trabajo se debe establecer un tiempo de descanso, con un sitio donde poder descansar, asi como almorzar, por un tema de higiene mental.
La higiene, jaja. "Para que me voy a bañar si me voy a volver a ensuciar"??? Este tema siempre se resalta, pero a su vez es algo que se da implícito. Si nos ponemos a pensar la cantidad de vez que se da por sentado el estado de higiene, o de buenos hábitos que tiene la gente con la que solemos tratar (puede que no todos, pero como en toda regla, existen excepciones). Siempre esperamos en una cita por ejemplo que al salir con la pareja va a existir un contacto, por ende va a haber un acercamiento de muchos sentidos, y es por esto último la necesidad de estar higienizados. Para dar una buena impresion, y en el mejor de los casos, tener el mejor resultado.
Pero me fui de mambo, el tema central de esta entrada es el cansancio, el exceso de tareas, de trabajo, de estudio, o de lo que fuera. Nunca les paso que ni bien comienzan las vacaciones, o su licencia, cuesta salirse de la "movida", por ejemplo en mi caso, siento la necesidad de estar en movimiento, de buscar algo para hacer, de estar pensando en horarios para tener el día programado, pero tal vez esto este ligado a una fuerte conviccion interna que tengo con la idea de "haciendo muchas cosas, te mantenes joven" y por mas que soy joven, es una "movida" que quiero mantener siempre, al menos para ver si da resultado.
Te mando un saludo y muchas gracias por leer esta entrada.
martes, 8 de diciembre de 2009
El comienzo...
Aquí me encuentro...
Realizando sin querer, o con pocas ganas algo que tenía pensado hace un tiempo relativamente pequeño esta página que va a hablar no solo de mí, sino de lo que me rodea y como lo interpreto... Problemática social, cultural, personal, de otros, lo que a la cabeza de este pobre Markav le interese contar estará redactado en las entradas que verán a continuacion... Les invito a leerlas, espero que todas y cada una de ellas dejen algo en la cabeza de los receptores. Mi idea no es generar una revolucion ni mucho menos: quizás descargarme (a mucha gente le hace falta), quizás divertirme (a quién no le gusta??), quizás recordar (siempre es bueno...o no) pero principalmente comunicar todo eso que pasa por la cabeza markaviana del que es ahora su remitente, pero otra vez puede ser otro, y otro día otro, y otro día otro...
Espero que lo que escriba no disguste a nadie, ya que no es mi intencion. Si ofendiese a alguien en lo que dijiese pido perdon a partir de ahora, ya que NUNCA fue la intencion (ni mucho menos) de este blog.
Creo que no son necesarios datos personales, porque busco una libre interpretacion de las cosas q escribo, y me parecería completamente incorrecto q a mal se me tomase por el año en q nací, si fuera por ese tipo de comportamientos hoy en día que limitamos las mentes tanto juveniles cómo adultas, sería completamente negligente y estaríamos hundiendonos en un pozo muy profundo en lo que a humanidad se refiere, aunque si ese es el fin de esta última, vamos por buen camino...Vaciar las esperanzas de una persona siempre se debe pagar caro, siempre.
Entonces los dejo (no sé hasta cuando), espero que con expectativas por lo que será la siguiente entrada de esta página...
Sayonara
Realizando sin querer, o con pocas ganas algo que tenía pensado hace un tiempo relativamente pequeño esta página que va a hablar no solo de mí, sino de lo que me rodea y como lo interpreto... Problemática social, cultural, personal, de otros, lo que a la cabeza de este pobre Markav le interese contar estará redactado en las entradas que verán a continuacion... Les invito a leerlas, espero que todas y cada una de ellas dejen algo en la cabeza de los receptores. Mi idea no es generar una revolucion ni mucho menos: quizás descargarme (a mucha gente le hace falta), quizás divertirme (a quién no le gusta??), quizás recordar (siempre es bueno...o no) pero principalmente comunicar todo eso que pasa por la cabeza markaviana del que es ahora su remitente, pero otra vez puede ser otro, y otro día otro, y otro día otro...
Espero que lo que escriba no disguste a nadie, ya que no es mi intencion. Si ofendiese a alguien en lo que dijiese pido perdon a partir de ahora, ya que NUNCA fue la intencion (ni mucho menos) de este blog.
Creo que no son necesarios datos personales, porque busco una libre interpretacion de las cosas q escribo, y me parecería completamente incorrecto q a mal se me tomase por el año en q nací, si fuera por ese tipo de comportamientos hoy en día que limitamos las mentes tanto juveniles cómo adultas, sería completamente negligente y estaríamos hundiendonos en un pozo muy profundo en lo que a humanidad se refiere, aunque si ese es el fin de esta última, vamos por buen camino...Vaciar las esperanzas de una persona siempre se debe pagar caro, siempre.
Entonces los dejo (no sé hasta cuando), espero que con expectativas por lo que será la siguiente entrada de esta página...
Sayonara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)