miércoles, 23 de diciembre de 2009

Tranquilidad

Espero pacientemente, que la paciencia me cubra por completo, que no haya nada y vea todo, que vea nada y sienta todo, que todo esté y no lo vea. Eso es la tranquilidad para mí... Un estado de abstraccion total para/con el mundo, la naturaleza, la gente, el cielo y la tierra. Silencio. Solo vos y tu alma: ojos cerrados, ni una gota de viento, ni un sentimiento que se haga con nosotros. Simplemente hay que dejar que fluya, que recorra nuestros cuerpos, que se extienda desde la punta de los pelos, a los dedos de los pies. Un frío cálido, un dulce amargo, un rapido letargo..

¿Pero que? ya sé, ya sé que ahora es imposible disfrutar de un momento así... ahora mismo mientras escribo esto por mas que abunda el silencio en la habitacion, siento el cantar de los pajaros, asi como el viento que entra y sale de mi casa, algunos sonidos de alguien que trabaja afuera, e incluso el teclear taca-taca de mis dedos para escribir esto... Uno no consigue la tranquilidad aunque la busque, y pienso que las personas que ya han vivido muchos años como para formar sus vidas y con tiempo son los que pueden alcanzar ese climax. Sentarse, contemplar, pensar, meditar, seguir contemplando...¿Quién pudiera?

Ayer un amigo me contó una historia de esas de "un amigo de un amigo" en la que me explicaba que un monje budista o maestro, había contado que los practicantes de esta religión decían que al morir el alma de uno se queda sumido en un mar de tinieblas, donde los peores miedos de uno salen a la luz y lo atormentan, y que solo mantener la templanza y controlar la desesperacion consiguen que tu alma se redima y vuelva al ciclo de la vida.(aclaro que es una libre interpretacion de una historia que escuche a las 4 de la mañana de hoy, no me puse a leer nada de la religion...Aviso porque puede generar confusiones). Con esto podria afirmar saber porque es que siempre aparecen en general como personas en paz, en calma, tal vez para prepararse para lo peor, o simplemente una filosofía, con todo lo que ello conlleva.

Al parecer la realidad de la era de las comunicaciones va a azotar a más de una generación, el dinamismo es constante y cada vez a mayor ritmo. Poco a poco nos vemos obligados a hacer movimientos complejos de forma instintiva, algo que claramente se deduce en los jovenes...¿O cual es la razón por la que en este momento me dan cualquier celular y a la hora ya se como usarlo a la perfeccion?Lo mismo así con una pc o una consola...¿Nos estaremos acercando a algo bueno o algo malo? No lo sé, ni quiero saberlo por ahora.

Ahhhhh, como me gustaría en este momento estar afuera, disfrutar de ese aire lleno de vida, y no el intoxicado que respiro en este momento. Por qué no buscar otros aires, otros paisajes a los que robarle su aroma, sus imagenes y texturas. Algun día voy a estar tranquilo así como quiero...metafóricamente obvio.

Gracias a todos por leer esta deliberacion. Markav los saluda

No hay comentarios:

Publicar un comentario