miércoles, 9 de diciembre de 2009

Cansancio

A veces me pregunto por qué...

Por qué me siento tan cansado, cansado de ese cansancio de todos los días, que no es un cansancio físico, es más allá. Podría ser por las ataduras sociales que mantienen a casi todos los seres humanos hoy en día, como lo son el estudio (si querés ser alguien más adelante) o el trabajo (si querés llegar a independizarte) dejando cosas importantes como lo son los hobbies, el tiempo de ocio, que aunque no parece, son a mi entender factores de los mas importantes en el desarrollo de cada individuo como persona. Bueno, mismo en un trabajo se debe establecer un tiempo de descanso, con un sitio donde poder descansar, asi como almorzar, por un tema de higiene mental.

La higiene, jaja. "Para que me voy a bañar si me voy a volver a ensuciar"??? Este tema siempre se resalta, pero a su vez es algo que se da implícito. Si nos ponemos a pensar la cantidad de vez que se da por sentado el estado de higiene, o de buenos hábitos que tiene la gente con la que solemos tratar (puede que no todos, pero como en toda regla, existen excepciones). Siempre esperamos en una cita por ejemplo que al salir con la pareja va a existir un contacto, por ende va a haber un acercamiento de muchos sentidos, y es por esto último la necesidad de estar higienizados. Para dar una buena impresion, y en el mejor de los casos, tener el mejor resultado.

Pero me fui de mambo, el tema central de esta entrada es el cansancio, el exceso de tareas, de trabajo, de estudio, o de lo que fuera. Nunca les paso que ni bien comienzan las vacaciones, o su licencia, cuesta salirse de la "movida", por ejemplo en mi caso, siento la necesidad de estar en movimiento, de buscar algo para hacer, de estar pensando en horarios para tener el día programado, pero tal vez esto este ligado a una fuerte conviccion interna que tengo con la idea de "haciendo muchas cosas, te mantenes joven" y por mas que soy joven, es una "movida" que quiero mantener siempre, al menos para ver si da resultado.

Te mando un saludo y muchas gracias por leer esta entrada.

1 comentario:

  1. Quería comentar por el tema de la higiene. Por más social que sea, no puedo evitar verlo del punto de vista científico (ése es quién soy yo), la higiene es necesaria para tener un pleno estado vital. Obviamente, cuando uno quiere impresionar a otra persona, siempre trata de estar lo más prolijo posible, y ésto incluye estar bien pulcro, pero hay que dejar de pensar en la higiene como una convención social y empezar a verlo como un factor vital, asi como uno come y respira, se debe mantener limpio para vivir. Es algo que el hombre se ha impuesto a si mismo, gracias a lo que hizo con su medio ambiente.

    ResponderEliminar